




Un ejemplo de edificio en pleno comunismo es la residencia de estudiantes Joven Guardia (Mladá Garda) de 1954. Y en la Plaza SNP de encuentra un monumento a los luchadores antifascistas.






Y ya entrándonos en el casco antiguo encontramos la torre de San Miguel (Michalská), actual museo de las armas. Si seguimos hacia el centro encontramos en un lado la Iglesia franciscana del año 1297, donde conservan el esqueleto de un santo. Y enfrente encontrareis el Palacio de Mirbach, edificio rococó de 1770 que alberga el Museo Nacional de Arte (horario de lunes a domingo de 11:00 a 18:00). Y legamos ya a la Plaza Hlavné o Plaza del Ayuntamiento, donde veremos el Antiguo Ayuntamiento que se remonta a la época medieval de la ciudad (s.XIII). El Museo Vitivinícola ubicado en el rococó Palacio Apponyi. Y también el Palacio principal (1781).








- 28 Junio a 06 Julio -Feria de la cultura judía. En Kazimierz, con comida, música.....en un ambiente judío.
- 09-12 Julio - Festival Internacional de teatro en la calle. Desfiladas con mucho color, humor improvisación.......y por supuesto calles llenas de teatro.
- 15-16 Agosto - Festival pierogi. Pierogi empanadilla rellena plato típico polonés.
Para saber más festivales podéis entrar en esta web:http://www.biurofestiwalowe.pl/indexgb.php
Empecemos por el barrio de Kazimierz, foco de la cultura judía en Cracovia, donde los alemanes centraron su persecución. Por esta razón este barrio quedó destruido y abandonado hasta que en 1980 "La lista de Schindler", donde filmaron algunos exteriores, dejó claro que interesaba a la gente y ahora es una de las zonas más intelectuales y artísticas de Cracovia. Sus sinagogas, cementerios judíos, bares judíos....conviven en armonía con lo cristiano. Donde se celebran diferentes festivales como: Festival de la Cultura Judía, el Festival de la Sopa de San José y el Festival de la Calle.

Seguimos la historia de Juan Pablo II y encontramos la casa donde vivió con su padre en calle Tyniecka 10( como veis en la siguiente foto, solo es una casa vieja). Aquí a Cracovia llegó en 1938 con 18 años y vivió hasta 1978, cuando fue nombrado Papa.
La cantera donde trabajó como obrero fue la de Zakrzówek. El palacio arzobispal, en la calle Franciszkanska 3 y el Seminario Mayor de la Archidiócesis de Cracovia (Podzamcze 8). Entre otros lugares y iglesias donde pasó tiempo de su vida en Polonia.Y si queréis más entrad en esta web donde se extiende más en el tema:
Cracovia, antigua capital de Polonia, situada en la región de Malopolska(pequeña Polonia).
Sin salir del Stare Miesto (casco viejo), podemos dirigirnos por la calle Florianska, calle muy animada, a la torre que lleva su mismo nombre, Brama Florianska. Y después dando un paseo ver la gran cantidad de iglesias que tiene esta zona. Justo en sentido contrario si vamos por la encantadora calle de Kanonicza, llegaremos al monte de Wawel, donde se encuentra el Castillo Real (Zamek Kraloweski na Wawelu) y la Catedral de San Estanislao ( Katedra Wawelska). El horario para visitar el monte es de 6:00h a 17:00h, pero las visitas al Castillo no empiezan hasta las 9:30h. Al lado del río se puede ver la estatua de un dragón que cada 15min. mas o menos echa fuego por la boca.